Entrenamientos sobre la cinta de correr para mejorar tu carrera

GUÍA DEL ARTÍCULOEntrenamientos recomendados por diferentes atletas .
¿Cuáles son los beneficios de entrenar en una cinta de correr? .
Las cintas de correr son máquinas que se encuentran disponibles en cualquier gimnasio, o incluso puedes adquirirla y guardarla dentro de tu hogar, así al momento de entrenar puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa.
Todas las personas que están interesadas y motivadas en tener una vida fitness utilizan una cinta de correr semi profesional, y es que dentro del mercado encuentras una increíble variedad de modelos que se adaptan a tu condición física.
Sin embargo, debes tener en cuenta que, los resultados de los entrenamientos en la cinta de correr para mejorar tu carrera, dependen también de las diferentes rutinas y del calentamiento previo que realices.
Entrenamientos recomendados por diferentes atletas
Si quieres mejorar tu carrera utilizando una cinta de correr semi profesional, debes seguir algunos consejos de los expertos en el tema.
- Rutina de John Henwood: Este atleta comienza su rutina calentando por cinco minutos, después tiene dos minutos de esfuerzo aproximadamente en un 75 a 80%, además, incluye dos minutos de trote. Este entrenamiento tiene 8 repeticiones, sin embargo, depende de tu capacidad física, por esta razón, es recomendable que si estás iniciando reduzcas las repeticiones.
- Entrenamiento de Emily Toia antes de carreras muy largas: Esta rutina es excelente cuando se trata de competiciones de más de dos horas. La atleta recomienda comenzar alternando 17 minutos con una intensidad suave, y 3 minutos con un ritmo un poco más intenso pero que sea cómodo para ti. Cuando se trata de carreras un poco más cortas, Toia recomienda que realices 8 minutos a un ritmo muy suave y luego 2 minutos fuertes.
- Rutina de Jenny Spangler: Debes comenzar realizando un calentamiento que varíe entre 1,5 y 3kilómetros, después debes correr de 3 a 5 como si estuvieses en un maratón, de 1,5 a 3 km con la intensidad de medio maratón, lo siguiente es de 1 km a 1 km llegar a 600 m a un ritmo propio de 10 kilómetros. Por último, debes reducir un poco la velocidad desde 1 km a 600 m.
- Entrenamiento de imitación de montaña, Annie Bersagel: La idea es calentar durante 15 minutos, para después hacer una serie de 3 x10 por 15 minutos más y ajustar la inclinación del 8 %, manteniendo un ritmo incluso más lento del que usas para correr por una hora. Descansa entre cada repetición por uno o dos minutos.
Cada uno de estos atletas establece su propia rutina de entrenamiento para mejorar su condición física antes de una carrera. La recomendación es que evalúes y escojas la que más se adapte a tu condición física, recuerda que tu cuerpo no debe recibir un esfuerzo excesivo porque los resultados serán completamente negativos.
¿Cuáles son los beneficios de entrenar en una cinta de correr?
- El sistema cardiovascular se fortalece, y, por lo tanto, también contribuye en reducir y mejorar los valores de la presión arterial. Asimismo, la función respiratoria también recibe grandes beneficios, como aumentar su capacidad.
- Logras tonificar varios músculos de tu cuerpo, al mismo tiempo que te diviertes y escuchas tus canciones favoritas, por ejemplo.
- Es sencillo de realizar, y al tratarse de un ejercicio en donde las articulaciones no reciben tanto esfuerzo, disminuyen las posibilidades de que se generen lesiones en las mismas.
- Te ayuda a distraerte, y por lo tanto, se reducen los niveles de ansiedad y estrés en tu cuerpo. Además, mejora tu concentración, y al liberar las endorfinas tu estado de ánimo sin duda alguna cambia.
- La cinta de correr es una máquina que puedes conseguir en un gimnasio, pero también tienes la posibilidad de adquirirla y tenerla en la comodidad de tu hogar, para ejercitarte en el momento que lo desees.
POST RELACIONADOS
También podría interesarte...